Aceite esencial de Bálsamo de Perú Myroxylon Balsamum
100% puro esencial
100% orgánico
Usos comunes:
- PERFUMES Y COSMÉTICOS: El bálsamo del Perú es una fragancia y un agente aromatizante muy utilizado actualmente. Muchos de sus componentes son constituyentes de fragancias utilizadas en lociones para el bronceado, repelentes de insectos, acondicionadores capilares y shampoos, etc.
- ALIMENTOS: Se utiliza como aromatizante en bebidas (vinos, licores, colas, aperitivos, té), chocolate, pastelería helados, entre otros alimentos.
- PIEL: Afecciones de la piel, como heridas, úlceras por estar mucho tiempo en cama, úlceras en las piernas, hemorroides. El bálsamo de Perú es un antiséptico y se cree que ayuda en la curación de las heridas
- ODONTOLOGÍA: Pasta de dientes, cementos dentales y otros productos de odontología.
- PROBLEMAS RESPIRATORIOS: Resfriados, tos, dolor de garganta, bronquitis. Es un expectorante que ayuda a descongestionar y eliminar el moco de los pulmones y los bronquios.
Como aplicar:
-Si se desea utilizar para aliviar problemas respiratorios bastará con agregar 3-5 gotas de Aceite esencial en un recipiente con agua caliente o directamente en un difusor de vapor para aceites esenciales, posteriormente se deberán hacer inhalaciones de vapor evitando su contacto con los ojos.
-Si se desea utilizar en el cabello se pueden agregar 3-5 gotas de aceite esencial a su botella de shampoo convencional y utilizar de manera normal. También se puede aplicar directamente en el cabello disolviéndolo en un aceite vegetal o portador.
Recomendaciones Generales:
- Antes de aplicarse sobre zonas delicadas de la piel, es recomendable aplicar un poco en la parte interna de la muñeca y esperar un par de horas para descartar alguna reacción alérgica.
- No se deje al alcance de los niños.
- Consulte a su médico antes de su uso si se encuentra en la lactancia o embarazo.
- Evitar el contacto directo con los ojos, oídos internos y áreas sensibles.
- No se recomienda su uso en bebés.
- Si se desea utilizar en niños menores de 12 años, primero consulte a su fitoterapeuta tratante.
- Nuestros aceites son esenciales de la más alta calidad, aptos para su consumo interno, sin embargo, se recomienda consultar a su fitoterapeuta tratante antes de su consumo interno.
Conservación de los Aceites Esenciales:
- Los aceites esenciales no rancian a diferencia de los aceites vegetales grasos. La mayoría de los aceites esenciales son antioxidantes y antiradicales, es decir, se conservan ellos mismos.
- Si el aceite esencial se ha mantenido en buenas condiciones de almacenamiento se puede seguir utilizando después de la fecha indicada, no habrá perdido sus propiedades. Por esta razón te traemos estas sugerencias básicas para el correcto almacenamiento de los aceites esenciales.
- Se recomienda su almacenamiento en frascos de cristal oscuros o de aluminio, que protegen al aceite del paso de la luz y rayos UV. Lo ideal es un lugar oscuro y fresco con una temperatura entre los 5-35 grados Celsius. También se recomienda guardarse en un refrigerador.
- Se recomienda evitar su contacto con el aire y mantener siempre muy bien cerrado el frasco, puesto que los aceites esenciales son sustancias muy volátiles y pueden experimentar pérdida molecular al exponerse mucho al ambiente.